El trabajo de nuestra provincia
El comienzo del trabajo...
Nosotros decidimos presentarnos al trabajo en cuanto se nos comunicó la posibilidad de participar, ya que nos fue muy sencillo elegir el tema, los dos estábamos deseosos de dar a conocer nuestra provincia.
Unos días antes de que se nos propusiese el proyecto, tuvimos clase de ciencias sociales, en la que nos percatamos de que nuestra provincia era un lugar poco destacado, cuando nosotros sabíamos que era un lugar lleno de encantos por descubrir.
Este fue el nacimiento de nuestro trabajo.
Los primeros pasos.
Ambos estábamos muy ilusionados con nuestro proyecto, pero antes de iniciarlo, teníamos que organizarnos, y probablemente ese fue nuestro mayor error, ya que empezamos sin saber bien como iba a ser el trabajo, lo que nos hizo perder algo de tiempo. Pese a esto, al final conseguimos comenzar con buen pié.
Lo primero que hicimos fue pensar como dividiríamos el proyecto para que fuese más fácil trabajarlo, y que mejor manera de dividirlo que con sus fronteras naturales, es decir, con las comarcas que la forman. Esto nos facilitaba mucho el trabajo, ya que Pablo vive en un pueblo de La Campiña y conoce bien la zona, y los abuelos de Mario viven en un pueblecito de La Serranía, lo que nos facilitaba poder desplazarnos por la zona.
Recopilación de información.
Este paso fue bastante fácil, ya que teníamos muchos libros y folletos turísticos sobre nuestra provincia por nuestras casas. Además de que consultamos numerosas páginas web para recopilar los máximos datos posibles sobre nuestra provincia.
Eh, ¿ y si hacemos fotos ?
Otro paso para hacer nuestro trabajo más atractivo era hacer fotos sobre los lugares sobre los que hablásemos, y además así nos veríamos más metidos en el proyecto. Aunque para nuestra desgracia no pudimos hacer tantas fotos como nos hubiese gustado, ya fuese por las continuas inclemencias meteorológicas o porque no somos autosuficientes para desplazarnos a nuestra voluntad por sus bonitos pueblos.
¡ Manos a la obra !
Una vez que teníamos la suficiente información y unas cuantas fotos, comenzamos a escribir sobre un tema que nos fascinaba, por lo que a la vez que escribíamos, disfrutábamos, lo que fue sin duda una motivación para que trabajásemos bien en equipo y mejorásemos la confianza y compenetración entre nosotros.
Revisión y final del proyecto.
Una vez que terminamos de redactar nuestro proyecto, llegó la hora de revisarlo y mejorarlo dentro de lo posible y aún así no deseamos dar por finalizada la investigación de Guadalajara, solo hacemos un punto y seguido sobre una provincia, de la cual no solo hemos disfrutado, sino que esta ha conquistado nuestros corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario