El Señorío de Molina.
Se localiza en el noreste provincial, es una comarca conocida en toda España por sus crudos inviernos ( Molina de Aragón, su pueblo de mayor importancia, tiene el record histórico de la temperatura más baja en España, -28º ) y la indudable hospitalidad de sus gentes. Molina tiene una gran importancia histórica, y podemos ver parte de su historia en el imponente castillo medieval que la preside. Pero Molina no es el único lugar de obligada visita de estas tierras, también destacamos Campillo de Dueñas, Embid, Milmarcos, Ladros, Mochales, Villel de Mesa, Estables, Selas, Rillo de Gallo, Corduente y Ventosa. Forman una ruta para el disfrute total de la naturaleza.
Molina de Aragón ( http://www.mujeractual.com ) |
Castillo de Embid. ( http://www.panoramio.com/photo/27175138 ) |
Milmarcos: En Milmarcos nos detenemos a ver su Ayuntamiento y la Plaza Mayor que mandara construir el rey Carlos II y su iglesia y ermita. Además hay numerosas casonas y pairones molines típicos de la zona.
Labros: Junto con su derruida Iglesia Románica, se encuentran las magníficas vistas a las faldas de un empinado cerro.
Mochales: Con su Plaza Mayor y algunas casonas de toque molinés, junto con las buenas vistas hacia la Vega del río Mesa hace que sea un buen lugar para visitar.
Villel de Mesa, Establés y Selas: Son tres pueblos idóneos para la práctica del senderismo, cuentan con
bastantes monumentos para visitar a la vez que bellos parajes que disfrutar.
bastantes monumentos para visitar a la vez que bellos parajes que disfrutar.
Rillo de Gallo: Se aprecian los restos de un poblado celtíbero en el paraje de Villacabras y además hay otros lugares muy bonitos para descansar a orilla del río Gallo.
Corduente: Lugar famoso por encontrarse el Barranco de la Hoz, uno de los mayores atractivos del Señorío. En cuanto a lo arquitectónico destacar el Castillo de Santiuste.
Ventosa: Pueblo al que pertenece el bonito Santuario de la Virgen de la Hoz ( siglo XII ) , es un lugar perfecto para el senderismo y disfrutar plenamente de la naturaleza cerca del río.
No hay comentarios:
Publicar un comentario